Las capas es una opción a la hora de trabajar con composiciones de varias imágenes.
Ejemplo 1: con un fondo (la luna) y una imagen (el delfín de uno de los ejercicios anteriores) se puede montar lo siguiente:
Paso 1. De la imágenes de delfines seleccionamos el delfín
- Con las tijeras de selección marcamos puntos uniendo el primero con el último y pulsamos en el centro del delfín
- Copiamos la selección (menú Editar + Copiar)
- Creamos un archivo con la imagen copiada (menú Editar + Pegar como Imagen nueva)
- Guardamos la imagen con un nombre (por ejemplo delfinsolo.xcf)
Paso 2. Montaje de la imagen. Ya tenemos las tres imágenes que vamos a utilizar para la composición. Para el montaje realizamos los siguientes pasos:
- Abrir la imagen de la luna (Archivo + Abrir)
- Abrir la imagen del delfín (Archivo + Abrir como capas)
En la ventana para la gestión de capas nos aparecerá una cosa como la siguiente:
Es conveniente que todas las capas tengan el mismo tamaño. Para lograr esto, pulsar con el botón derecho sobre la capa y seleccionar Capa a tamaño de imagen.
En la composición podemos tener lo siguiente:
Si tenemos que mover o cambiar el tamaño de algún objeto (delfín o logotipo) tendremos que desactivar las demás capas para utilizar las correspondientes herramientas (pulsando en los ojos que aparecen en la ventana de gestión de capas).
Guardar el resultado con el nombre ejercicio1.xcf y ejercicio1.jpg
Ejercicio 2: Para este ejercicio se puede utilizar otro paisaje y otro animal. Realizar la composición de un paisaje y un animal. Se debe procurar que el tamaño del animal sea proporcional para que sea lo más real posible
Guardar el resultado con el nombre ejercicio 2.xcf y ejercicio2.jpg
Ejemplo 3: Realizar una composición de tres capas: fondo, y dos imagenes de primer plano. Esta composición se realizara con GIMP, empleando imágenes buscadas en internet. El TEMA ELEGIDO para la composición será LIBRE (grupo de música, equipo de futbol, deportes, cine, etc.).Sugerencia: en muchas ocasiones a la hora de copiar una imagen para realizar la composición, nos puede interesar difuminar los bordes para que al juntar las imágenes el resultado no sea tan brusco
Guardar el resultado con el nombre ejercicio 3.xcf y ejercicio 3.jpg
Ejercicio 4 y 5: Preparar dos comporsiciones con las mismas características que antes pero el TEMA puede ser elegido entre los siguientes: Huercal Overa o departamentos del instituto (inglés, francés, matemáticas, ciencias, educación física, música, tecnología, Educación plástica y visual, ciencias sociales, ciencias de la naturaleza, lengua castellana y literatura, orientación). Se buscarán imágenes en Internet e intrumentos u objetos para incorporarlos en la composición.
Se debe de hacer un boceto previo, buscar las imágenes, preparar cada imagen por separado y hacer la composición.
Guardar el resultado con el nombre ejercicio 4.xcf y ejercicio 5.xcf (guardarlos tambien con extensión jpg). Por favor, hacerlo bien.
Estos son algunos ejemplos, de imágenes realizadas por alumnos de 4º de ESO del IES Velad al Hamar:
Los textos se pueden hacer con la herramienta de texto o con la opción Logotipos.
Estos ejercicios junto con los anteriores se enviarán por correo electrónico a la dirección del profesor (un sólo correo) en el asunto aparecerá lo siguiente Prácticas con capas. En el mensaje deben de aparecer vuestros nombres. Se valorará el esfuerzo, originalidad, efectos y capas empleadas.