Bienvenidos al Blog que he creado para la materia de Proyeto Integrado de 4º de ESO. Con este Blog, pretendo ampliar los instrumentos, recursos y posibilidades que nos proporcionan las nuevas tecnologías para la enseñanza de esta materia. Este Blog, será otro medio de comunicación entre vosotros y yo. Vuestra participación y opinión es muy importante. Saludos y muchas gracias por vuestra atención.

miércoles, 28 de octubre de 2009

UD3. Retoque fotografico básico (II)

Ejercicio 4. De esta imagen vamos a seleccionar solo el plato. Cuando tengamos la imagen guardada vamos a eliminar el precio. Utilizar una de las técnicas anteriores.

















Ejercicio 5. La siguiente imagen puede parecer que no nos va a servir ya que el objetivo ha recibido mucha cantidad de luz.














Pero gracias al retoque fotográfico y las herramientas que nos proporcionan estos programa podemos recuperar la imagen. Para obtener un resultado como el siguiente debemos realizar los siguientes pasos:

- Ir al menú Colores, opción Niveles.

- Aparecerá un gráfico donde se representan la cantidad de puntos con cada color (niveles de entrada)

- Se puede observar que existe mucha cantidad de blanco y que realmente existen colores en la parte derecha del gráfico

- Existen unos triangulos en la parte inferior que se pueden desplazar. El de la izquierda lo tendremos que desplazar para la derecha hasta que empieza color.

Ejercicio 6. Aplicar la técnica anterior para la siguiente imagen.















Ejercicio 6. NO SE PUEDE HACER CON LA VERSIÓN INSTALADA EN LOS ORDENADORES.
Una de las cosas que suele estropear una fotografía es el efecto producido por el flash , los ojos rojos. Para corregir este problema Gimp nos proporciona la herramienta adecuada.
Primero seleccionar los ojos rojos (se pueden seleccionar ambos ojos con la herramienta de selección elíptica, primero uno y con la tecla mayúsculas pulsada se selecciona el otro). Nos vamos al menú Filtros, opción Realzar, Quitar ojos rojos... En la ventana que aparece podemos ajustar el umbral para obtener un mejor resultado.










Cuando ya se utilicen las capas aprederemos a colorear el ojo del color que nosotros deseemos.


Nota: al final de estas actividades se va a proponer una actividad final para evaluar si se han alcanzado los objetivos. Esta actividad final se publicará el día a realizar la prueba y se dispondrá de esa hora para realizarla.

No hay comentarios: